Portada del sitio > Vida Consagrada > 50 semana Nacional Institutos de Vida consagrada
50 semana Nacional Institutos de Vida consagrada
Lunes 17 de mayo de 2021, por
Ya está todo a punto para celebrar una de las citas principales de las que se ha acostumbrado a disfrutar la vida religiosa. La 50º Semana Nacional para Institutos de Vida Consagrada tendrá lugar del 17 al 22 de mayo, en los días previos a Pentecostés, con una propuesta de actualidad difícilmente superable: ‘Consagrados para la vida del mundo’.
Unas jornadas que serán retransmitidas mediante plataformas online y que en esta presente edición no solamente incluirán unos días de enjundiosas reflexiones y sólida formación con conferencias de primer nivel; la presente cita también invita a hacer memoria agradecida de estos primeros 50 años de caminar a la luz del Concilio Vaticano II. “Durante estos cincuenta años, las Semanas Nacionales han alimentado el latido del corazón y el impulso de la mente de la vida consagrada en habla española”, afirma el religioso claretiano Antonio Bellella, director del Instituto Teológico de Vida Religiosa de Madrid y organizador de estas jornadas.
Lunes 17 de mayo: Sentire cum Christo et cum Ecclesia
16:15 Saludos iniciales y conferencia
– Mons. Bernardito C. Auza. Nuncio apostólico en España
– M. Mª Rosario Ríos, odn. Presidenta de CONFER
– Card. Carlos Osoro Sierra, Arzobispo de Madrid
– P. Mathew Vattamattam, cmf. Superior General de los Claretianos
Presentación de la Semana
Prof. Antonio Bellella, cmf. Director del ITVR
Conferencia 16:15 -18:00 h. La vida consagrada al paso del Pueblo de Dios. Mons.Luis Ángel de las Heras Berzal,cmf. Obispo de León. Modera: Prof. Carlos Martínez Oliveras,cmf
18:15-20:00 h.Coloquio. «No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo, en nombre de Jesucristo de Nazaret, levántate y anda» (Hch 3, 6-8)
«El seguimiento de Cristo es nuestra regla suprema». Card. João Braz de Aviz Prefecto CIVCSVA - Vaticano
Seguir a Jesús en tiempos posmodernos. Prof.ª Jolanta Kafka, rmi. Presidenta Unión internacional de Superioras generales (UISG)
Solo tenemos a Cristo y este crucificado (1.ª Cor 2,2). P. Arturo Sosa, SI. Prepósito General Compañía de Jesús. Presidente USG - Roma
Modera: Hna. Rosario Ríos,odn
Martes 18 de mayo. Esta generación pide un signo
Conferencia 16:15 -17:45 h. El valor de una sociedad...¿con valores?. Prof. José Mª Vegas Mollá,cmf. Seminario católico de San Petersburgo (Rusia). Presenta y modera: Prof. Pedro Sarmiento, cmf
Mesa redonda-Coloquio: 18:00-19:30 h. «Tomad en consideración todo lo que hay de verdadero, de noble, de justo, de limpio, de amable, de bueno» (Fil 4, 8)
Cultura del Cuidado. Liliana Franco, odn. Presidenta de CLAR / Bogotá - Colombia
Cultura de la colaboración. Teresa Maya, ccvi. Expresidenta LCWR / Texas - USA
Cultura en red. Xyskia Valladares, rpm
Modera: Prof. L.A. Gonzalo Díez, cmf
Miércoles 19 de mayo. Estáis en el mundo pero no sois del mundo
Conferencia 16:15 -17:45 h. Secularidad consagrada. Prof.ª M.ª José Castejón Giner. Siervas Seglares de Cristo Sacerdote. Presenta y modera: Prof.ª Carolina Sánchez, Filiación Cordimariana
Mesa redonda - Coloquio: 18:00-19:30 h.«Lo que escucháis al oído, proclamadlo desde las azoteas» (Mt 10, 27)
Visibilidad de lo invisible. Margarita Saldaña, Hermanitas Sagrado Corazón de Carlos de Foucauld – París
Pastores con olor a oveja. Lucio Arnáiz. Responsable Sacerdotes del Prado – Madrid
Una expresión de comunión. Teresa Rodríguez, fmvd
Modera: Prof. Germán Sánchez, rc
Jueves 20 de mayo. Ungidos para evangelizar a los pobres
Conferencia 16:15 -17:45 h. La vida consagrada, testigo de fraternidad en periferias y fronteras. Card. Cristóbal López Romero, sdb. Arzobispo de Rabat (Marruecos). Presenta y modera: Prof.ª Ianire Angulo, esse
Mesa redonda - Coloquio: 18:00-19:30 h. "Dadles vosotros de comer (LC 9,13)"
Creando espacios de justicia y solidaridad. Iraida Meza, fmmdp. Área de Justicia y Solidaridad CONFER
Educación en la justicia, la paz y la solidaridad. José Manuel Sauras, fsc. Proyde
Fronteras donde acaban las fronteras. Servir a quien sobrevive en tierra de nadie. Alberto Ares, SI. Servicio Jesuita a Migrantes.
Modera: Prof. Fernando Prado, cmf
Viernes 21 de mayo. Sal de la tierra y luz del mundo
Conferencia 16:15 -17:45 h. Familia y vida consagrada, una mirada social y eclesial. Prof. Manuel J. Arroba Conde, cmf. Decano Inst. Teológico Juan Pablo II para la Familia (Madrid). Presenta y modera: Prof. Samuel Sueiro, cmf
Mesa redonda - Coloquio: 18:00-19:30 h. «Llamo a los que quiso para que lo acompañaran y para enviarlos a predicar» (Mc 3, 13-14) Actualizar la misión del Señor
Enseñar. Pedro Huerta, osst. Secretario General Escuelas Católicas
Curar. Carmen Mora Sena, hcsa. Superiora general – Hnas. Caridad de Santa Ana
Predicar. Jesús Díaz Sariego, op. Prior provincial Dominicos Hispania
Modera: Profª. Laura Zamora, fmvd
Sábado 22 de mayo. Al viento del Espíritu
Conferencia 16:15 -17:45 h. Espiritualidad de la vida consagrada en la sociedad de la información. Prof. Gonzalo Fernández Sanz, cmf . Prefecto general de Espiritualidad (Roma). Presenta y modera: Prof. Rosa Ruiz, rmi
Horizonte y conclusiones: 18:00-19:30 h. «Profetizarán vuestros hijos e hijas, vuestros jóvenes tendrán visiones y vuestros ancianos, sueños» (Hch 2, 17)
Manifiesto en favor de una vida consagrada profética. Profª. Marta García Fernández, hnsc
Presenta: Prof. Emeterio Chaparro, cmf
Síntesis de la semana
Conclusiones y caminos. Antonio Bellella, cmf
Mensaje final. Card. Carlos Osoro Sierra, Arzobispo de Madrid
Momento musical. Salomé Arricibitia
Vísperas desde un monasterio